Recomendaciones para chatear o utilizar el messenger de forma segura

7.10.07

Sobre los nuevos contactos en msn, el envió de datos personales y la publicación de fotos por la Internet:

  • No creas en todos los mensajes que recibes, en especial de aquellos que, supuestamente, te ofrecen mucho por nada. Debes tener precaución al leer estos mensajes y piensa en las consecuencias.
  • No te dejes llevar por la emoción ni la tentación de lo que piensas o imaginas que es, pues no sabes con quién realmente estás dialogando del otro lado. Culaquier extraño puede hacerse pasar por una joven mujer utilizando un mail falso y ser realmente un violador.
  • Nunca coloques tus fotos personales en un perfil público (avatares, Hi5, MySpace, etc) ni las envíes a extraños, porque corres el riesgo que sean mal utilizadas o trucadas para publicarlas luego en páginas pornográficas o en toda la red.
  • Si cargas fotos personales, procura que éstas no te muestren en fotos sugerentes o en ropa interior.
  • No des, coloques ni envíes tus datos personales o los de tu familia (nombres y apellidos reales, dirección, cuentas bancarias, número de teléfono o celular, etc) por Internet a gente desconocida o que recién conoces.
Si alguien que conociste en la Internet, mediante el chat, el Hi5 o el Messenger, te propone que se conozcan personalmente:

  • No aceptes.
  • No confíes en lo que te dicen en el chat ya que las personas pueden no estar siendo sinceras contigo en sus conversaciones.
  • Corres el riesgo de encontrarte con personas que no son como creías, como te habían dicho que eran o que tienen malas intenciones.
  • Evita crear citas por Internet con personas desconocidas.
Y en el caso de que hayas aceptado:

  • No vayas solo a dicho encuentro.
  • Si vas, informa a tus padres primero y deja la dirección del lugar de la cita.
  • Ten mucho cuidado del horario de la cita y del lugar donde fuiste citado.
  • Evita las citas de noche y sin compañía, donde hay poca gente.
  • No te dejes sacar fotos.
  • No aceptes nada de beber que no esté cerrado. De igual forma, no aceptes cigarrillos.
Si alguien te invita a posar para tomarte fotos o realizar otras actividades a cambio de dinero:

  • No lo hagas, puedes ser abusado sexualmente, filmado o fotografiado y luego tu imagen puede ser vendida o subida a Internet.
  • Corres el riesgo de ser secuestrado, explotado, maltratado o asesinado.
  • Hay que ser precavidos con las amistades recientes y creadas espontáneamente.
  • Desconfía de regalos de desconocidos y de amistades que surgen de un interés material.
  • Probablemenbte trate de hacerse tu amigo, pero tenga otras intenciones.
  • Si no lo conoces, no subas a su auto ni vayas a su casa.
  • Recuerda: “Cuando la limosna es grande hasta el santo desconfía".
Si al chatear utilizas una cámara web:

  • Corres el riesgo que publiquen tu imagen, que te rastreen, que te secuestren, te denuncien, y que tengas problemas familiares.
  • Cuando la persona con la que estás conectada te pida que poses en forma provocativa o sin ropa frente a tu cámara web tienes que cortar la conversación, eliminar el contacto y contarle a una persona mayor para poder prevenir.
  • Debes ser más reservado y no posar sin ropa o realizar poses provocativas frente a una cámara web.
  • Corres el riesgo que capten la imagen y aparezca en cualquier lado.
    Recuerda que es preferible usar la cámara web sólo con gente conocida.
Si ves una publicación en un diario sobre Castings en TV o para modelo:

  • No vayas solo/a, corres el riesgo de que no sea un casting verdadero y ser engañado/a, pueden trucar las fotos que les des o te saquen y utilizarlas con otro fin.
  • No confíes en esos castings que ofrecen hacerte “famoso” de forma rápida y fácil.
  • No te dejes llevar por la presión de los amigos.
  • Debes ir siempre acompañado por un adulto.
  • Escucha y obedece a tus padres. Recuerda que es importante el control de las personas adultas que te estiman y aman.
Recomendaciones para los Padres de familia:

  • No deben utilizar una cabina pública como guardería.
  • Deben conocer el lugar donde comúnmente concurren sus hijos para utilizar Internet.
  • Deben velar por que sus hijos concurran únicamente a cabinas públicas de confianza, donde sientan que estarán apoyados por una persona mayor responsable.
  • Deben hablar con sus hijos e informarles, de acuerdo a la edad de ellos, sobre los riesgos a los que se enfrentan en la Internet.
  • No deben de ver el sexo como un tema tabú. Discutan con sus hijos, pues si ellos no aprenden responsablemente sobre el sexo y sus implicancias en el hogar, lo aprenderán en la calle de fuentes poco confiables.
  • Deben velar para que la computadora que utilizan sus hijos en el hogar, cuente con filtros y bloqueadores adecuados y actualizados, que no sean fácilmente burlados por ciertas páginas nocivas que abundan en la Internet.
  • Deben cuidar porque la pornografía en video no llegue a sus niños y niñas, perjudicándolos.
  • Deben supervisar el uso que le dan sus hijos a la Internet, en especial cuando ellos la utilizan para descargar archivos por medio de programas denominados “peer to peer”, pues por este medio pueden acceder, sin quererlo, a pornografía y archivos que dañarán su desarrollo.
  • Deben informarse correctamente sobre la Internet, tanto en su uso y manejo, como en los riesgos que encierra. Es preferible que tomen algunos cursos sobre el uso correcto de las herramientas de la Internet.
Fuente: Red Peruana Contra la Pornografía Infantil
Vínculo: http://nopornoinfantil.blogspot.com/

0 comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por tus comentarios! Por favor se respetuoso.
Si no cuentas con ninguna cuenta, puedes utilizar perfil Anónimo o Nombre/URL.